Certificado Ciberseguridad

Este programa está diseñado para equipar a los profesionales con las habilidades y conocimientos avanzados necesarios para navegar el cambiante paisaje de la ciberseguridad. Cubriendo desde la inteligencia artificial generativa hasta la gestión de la exposición a amenazas continuas.

Online - En vivo

Plataformas remotas

Actividades prácticas

Asesoria profesional

Metaverso

Cada módulo combinará teoría con práctica a través de ejercicios, proyectos, y discusiones en foros, proporcionando a los estudiantes una comprensión profunda y aplicable de cada tema. Este enfoque asegura que los participantes no solo adquieran conocimientos actualizados sino que también desarrollen habilidades prácticas esenciales para avanzar en sus carreras de ciberseguridad.

¿Te interesa aprender más sobre IA, Design Thinking, Metvaerso, NFT, Blockchain y la Web 4.0?

¡En nuestras redes encontrarás nueva información y más contenido todos los días!

Los SOCIOS TECNOLÓGICOS del programa son las empresas que lideran la tecnología mundialmente, y cada una ha colaborado en su mayor especialización en el programa. Este programa es reconocido por las principales empresas de tecnología, siendo un factor diferencial y profesional.

“Un mundo interconectado requiere una seguridad interconectada.
Protege tus conexiones, protege tu mundo.”

Contenido

Módulo 1 -Inteligencia Artificial Generativa en Ciberseguridad

  • Fundamentos de IA generativa.
  • Aplicaciones de IA generativa en la simulación de ataques y en la formación de defensas.
  • Casos de estudio sobre IA generativa en la detección proactiva de amenazas.

Módulo 2 – Métricas de Resultados en Ciberseguridad

  • Introducción a las métricas de ciberseguridad.
  • Diseño y aplicación de métricas para evaluar la postura de seguridad.
  • Estrategias para comunicar resultados a la dirección.

Módulo 3 – Programas de Comportamiento y Cultura de Seguridad

  • Diseño de programas de concienciación en seguridad.
  • Técnicas para cambiar comportamientos y fomentar una cultura
    de seguridad.
  • Medición del impacto de los programas de cultura de seguridad.

Módulo 4 – Gestión de Riesgos de Terceros

  • Identificación y evaluación de riesgos de terceros.
  • Estrategias de mitigación y planes de respuesta.
  • Casos prácticos de gestión de riesgos de terceros en entornos
    empresariales.

Módulo 5 – Gestión Continua de la Exposición a Amenazas

  • Herramientas y técnicas para la evaluación continua de la exposición a amenazas.
  • Desarrollo de un marco para la respuesta y mitigación de amenazas.
  • Estudios de caso sobre la gestión de vulnerabilidades.

Módulo 6 – Extensión del Rol de IAM

  • Principios avanzados de IAM.
  • IAM en la era de la nube y el trabajo remoto.
  • Casos de estudio sobre la implementación exitosa de soluciones IAM.

Módulo 7 – Seguridad en Código de Fuente Abierta

  • Riesgos de seguridad en código de fuente abierta.
  • Estrategias para la revisión y mantenimiento seguro del código.
  • Herramientas y prácticas para la gestión de dependencias de código abierto.

Módulo 8 – Innovación en Autenticación Multifactor

  • Estado actual de la MFA y sus vulnerabilidades.

  • Innovaciones tecnológicas en MFA.

  • Implementación de soluciones MFA avanzadas y estudios de caso.

No se requieren conocimientos previos de programación o IA para participar en el programa, aunque es recomendable contar con una base en temas relacionados con la tecnología y la gestión empresarial.

¿Porqué tomar esta certificación?

dtswe
¿Tienes alguna pregunta? Si es así, por favor, no dude en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.

¡Mucho éxito en tu Certificado!

LinkedIn:

Preguntas Frecuentes

No es obligatorio, pero se recomienda tener conocimientos básicos
de TI.

Prepara para roles como analista de seguridad, ingeniero de
seguridad, arquitecto de seguridad, entre otros.

A través de exámenes, proyectos prácticos, y participación en foros
y talleres.

Las inscripciones estarán disponibles en nuestro sitio web enviando correo electrónico a info@dtswe.com